Opinión
¿Y tú dónde vives?

Soy de Magdalena pero vivo en San Isidro... ¿o era al revés?
Los recientes y violentos pleitos entre el serenazgo de San Isidro y Magdalena deberían obligar a definir los límites de ambos distritos. Actualmente, algunos vecinos pasan a habitar uno u otro de acuerdo a conveniencia: por ejemplo, un departamento en San Isidro vale más que uno en Magadalena, pero los arbitrios en Magdalena son más bajos. De ese modo, hay propietarios que pagan en Magdalena —y reciben los servicios de San Isidro— pero cuando quieren vender cambian de distrito.
Distinto es el caso de propietarios de casas o terrenos. Magdalena es muy liberal con las licencias y la zonificación, y permite la construcción de edificios de gran altura donde San Isidro no lo autoriza. Así, el valor de un predio es mayor si está en Magdalena, porque se le puede sacar más provecho al terreno. El problema está en que las sucesivas administraciones del alcalde Allison han permitido construcciones en las zonas en litigio, lo que ha afectado no solo a la municipalidad de San Isidro sino a muchos vecinos que han visto perjudicada la residencialidad de sus barrios.
La ley prevé el referéndum, que se debió convocar hace años. Sin embargo, poderosos intereses económicos han impedido su aplicación. El resultado lo vemos hoy, en que se producen batallas campales entre los distritos. Ya que PCM, a cargo de la delimitación territorial, no toma decisiones, es momento de que la MML asuma su rol rector y no se quede muda como hasta ahora.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?