Opinión
Vivimos a merced de lo urgente

¿Agenda nacional? ¿Cuál? ¿Usted confiaría en las actuales autoridades para que dispongan un mejor uso a los millones de Panamericanos?
Bregamos por construir una agenda y esta termina siendo sustituida por otros temas que como el kikuyo lo copan todo. Pero no es que haya una mente siniestra distrayéndonos día por medio apartándonos de los temas importantes. Lo urgente termina imponiéndose y trasladando radicalmente el foco de la discusión hacia un nuevo escenario.
Lo peor es que antes que este inesperado escenario haya encontrado su resolución debida habrá sido reemplazado de la agenda por otros temas tan candentes a veces como las propias lenguas de fuego.
Si lo perfecto es enemigo de lo bueno, entre nosotros lo urgente ha desplazado por completo a lo necesario. Pasamos de la triste monserga de Moreno, el asesor del negociazo al incendio del almacén, de las acusaciones de cobro de cupos al blindaje de Violeta, del llamado cívico de marchar contra una elección del Congreso y rescatar, dicen, el BCR a más incendios y a la crucifixión del alcalde.
¿Cuál es la agenda nacional? A ver: estamos cerca al bicentenario y nada sería mejor que llegar a esa fecha asegurándole a todo peruano el acceso al agua potable y energía eléctrica. Eso cuesta. Claro. Pero vamos a dedicar más de mil millones de soles a unos Panamericanos que solamente van a dejar ladrillo y cemento.
Debo sincerarme. Yo amo el deporte pero no soy de Marte. Me cuesta aceptar que los gobiernos locales hayan destinado 800 millones de soles del canon minero al deporte. ¿Dónde están, en qué bolsillo florecen? ¿Por qué no se quiere hacer pública la cifra? Yo la vi en el escritorio de una autoridad. No estoy autorizado a revelar su nombre.
Amo el deporte y me duele el doble. Si tuviéramos clara la agenda nacional, si nuestras instituciones públicas estuvieran operativas y actuasen coordinadamente, si no siguiéramos en el marasmo humalista y la pendejadita (permítanme un diminutivo) yo sería el primero en pedir que no se hagan los Juegos del 2019 para atender otras necesidades.
Pero ese dinero entraría a una bien montada coladera, que se arroparía de cívico patriotismo y lograría desviar fondos con arte. Y a veces ni eso. Al bolsillo nomás y un par de programitas de fachada para la foto.
Han ganado los cultores del cemento y el ladrillo. Los Juegos se realizarán pero la demora y el desorden han sido tan bochornosos que no habrá legado alguno. Solo unos días de tránsito desviado y alta seguridad. Provecho.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?