Opinión
Triángulo de las dudas

Bullying a la posición chilena... pero aquí no definimos la estrategia para salir del problema.
Vergonzosas las rasgadas de vestiduras ante lo dicho por el expresidente de Chile Sebastián Piñera, respecto al ejercicio de soberanía de su país sobre el triángulo terrestre de 37 mil 900 m2 que media entre la proyección del hito 1 y el punto de la Concordia.
¿Debíamos esperar algo distinto de quien fue el primero en celebrar la supuesta reivindicación que hacía el fallo de La Haya a la posición de su país, adoptada desde el 2001 cuando nuestro vecino puso una caseta de vigilancia en esa zona? Por supuesto que no. Y es urgente cancelar la esperanza de que un chileno o chilena diga algo contrario.
La pelota está en nuestra cancha. ¿Qué propone el gobierno para salir de este entrampamiento?
Pues tiene dos salidas. Una, apelar al artículo 12° del tratado de 1929 que establece la mediación de los EE.UU. en caso exista discrepancia en la interpretación de ese instrumento jurídico. Pero los gringos ya nos mandaron al tacho a través de la subsecretaria para Asuntos Políticos, Wendy Sherman, quien dijo que Chile y Perú deben resolver directamente su controversia. Y dos, pechar a Chile y mandar tropas al triángulo.
¿Hay otro camino, presidente Ollanta Humala? Díganos.
Seguir leyendo
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?