Opinión
También viene: ¡PPK TV!

¿Es buena idea que el presidente tenga un programa televisivo?
Leo en las redes la enorme controversia que ha generado la decisión del primer mandatario Pedro Pablo Kuczynski de contar con un programa de televisión denominado “Conversando con el presidente”, el cual se transmitirá por la señal del canal del Estado. PPK es comparado con Hugo Chávez, Nicolás Maduro (Venezuela) y Rafael Correa (Ecuador). Ellos, como se sabe, asumieron espacios mediáticos en cadenas nacionales de sus respectivos países para —decían— “dialogar con el pueblo”.
En realidad, cada uno de estos los convirtieron en programas soporíferos, propagandísticos, renegones y tribuna contra la prensa libre que los criticaba. Recordemos a Correa destruyendo ante las cámaras ejemplares de los diarios que le decían sus verdades oscuras.
Creo que nuestro presidente se propone algo distinto. Pretende enfatizar sus atributos para el diálogo como un ser de carne y hueso, extendiendo a la TV la comunicación que por varios años ha tenido con el público de Radioprogramas del Perú todos los viernes, comentando por breves minutos los temas de la coyuntura. Un hombre de su edad (a la que muchos llegaremos) gusta mucho transmitir y hará esfuerzos por escuchar. Es lo que esperamos.
No pienso que deba comparárselo solo con Chávez, Maduro o Correa. En 1933, el presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosvelt inauguró sus charlas radiales denominadas “Frente a la Chimenea” a través de las cuales explicaba las medidas económicas tomadas luego del crack de 1929. Las extendió durante la II Guerra Mundial. En Italia, su imitador fue el primer ministro Matteo Rizzi (2014-2016) quien usaba el programa “Porta a Porta” de la RAI 1.
Diversos mandatarios democráticos del mundo han entendido la eficacia de la comunicación directa y la ejercen sin buscar que sea lo único que escuchen los mandantes y ciudadanos de su país. PPK no nos impone verlo u oírlo. Nos exageremos tampoco, por pura ojeriza antigubernamental (que tiene fundamento en otras cuestiones más importantes), la determinación del presidente de contar con un programa de televisión.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?