La derecha cultural promercado y popular debe sentarse en la mesa, y no dejarla servida a la izquierda en las elecciones de enero del 2020.
Bien les valdría empezar a preguntarse cómo actuarán ustedes cuando todo lo avanzado en estos años se subvierta. Aunque, siendo honestos, su respuesta histórica siempre ha...
Vimos con Fujimori-Montesinos cómo se compraban conciencias y decisiones de gobierno. En esta ocasión el estilo es diferente pero revierte a lo mismo.
Debemos recordar el fracaso de recetas que auspiciaron rol empresarial del Estado, la estatización de la economía, las décadas perdidas por la hiperinflación y baja productividad.
PPK aprovechó que los peruanos, además de desmemoriados, no podemos con nuestros complejos. Y de ello concluyó que para evitar las culpas y etiquetas era mejor...
Hasta Karl Marx se dio cuenta de la peculiaridad que supone descender de un Estado con grandes intercambios y sin mercados ni moneda.
La izquierda, nuevamente, muestra su miopía política y su falta de autocrítica.
Más de tres cuartos de la población están a favor del sistema que permite hacer crecer al país.
Los peruanos sí demandamos cambios... pero no cambios radicales.
Las dudas que nos deja después del debate.