Opinión
Sin más cumbre, vuelve el ruido político

Mientras la gente sigue sin tomar conciencia de un Fenómeno El Niño cada vez más cercano.
Cuando en la casa hay visita todos nos portamos bien. Así me enseñaron de niño y así nos he visto durante estos días de cumbre internacional. La presencia de tanta autoridad del mundo financiero logró que el habitual ruido político disminuya.
Tanto así que por un momento uno se la cree y piensa que es posible hablar de algo más que no sean las agendas de Nadine o el manoseo a la institucionalidad del Ejército.
El Niño, por ejemplo: tanta cobertura mediática al tema y sin embargo sondeos recientes revelan que la gran mayoría de peruanos no sabe en qué consiste el Fenómeno El Niño (FEN). ¿Será que el grueso del periodismo regurgita boletines virtuales o listados que de por sí son planos?
Y vaya si el FEN da para la noticia aunque, lamentablemente, no en el campo de la prevención. Aún no llega el bendito Niño y ya hay acusaciones de mal manejo de fondos en tres regiones norteñas, justamente las más expuestas a los posibles daños. Para eso sí somos rápidos (y furiosos).
Entonces, se van los grandazos del FMI. ¿Qué pensarán de lo que ha visto acá? Yo temo que muchos peruanos ahora creen que el hecho de que el FMI haya citado los versos de Vallejo es ya una señal de que el Perú está en la dirección correcta.
Somos así y ahora que se van las visitas, no dudo que en casa las afiladas lenguas de la política retomaren el ritmo virulento y le entrarán al jarabe de lengua con mas entusiasmo todavía.
Se acabó el respiro. Vuelve el ruido político y hasta las piedras que traerá El Niño serán silenciadas.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?