Opinión
¡Qué tanto zapateo si el suelo está parejo!

¿Desde cuándo la interpelación a los ministros se convirtió en un acto irresponsable, írrito, ilegal y hasta "miserable"?
No sé desde cuándo la interpelación a los ministros se convirtió en un acto irresponsable, írrito, ilegal o hasta miserable por no seguir con algunos epítetos impronunciables proferidos por ciertas personas. A ver, a ver, cualquier grupo parlamentario —y eso incluye a la mayoría fujimorista— tiene todo el derecho del mundo a interpelar y hasta censurar ministros. Lo dice la Constitución Política del Perú vigente (y, por si acaso, también lo contemplaba la anterior).
Tal atribución se encuentra en una sección especial de la Carta Magna referida a la relaciones del Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo (artículo 131°, para ser más precisos). Los ministros no son irreprochables, inimputables, intocables ni mucho menos imprescindibles, y deben responder por su gestión ante el Congreso. Por tanto les corresponde asistir para responder y aclarar las inquietudes de los congresistas; es una parte ineludible de sus funciones.
Así que no sé por qué tanto zapateo si el suelo esta parejo. Que vayan los ministros y se sometan al control parlamentario. A los autodenominados “demócratas” habría que recordarles que así funciona la democracia.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?