Opinión
Políticos con chimpunes

¡Cuánto le sirve a la política el enorme poder de convocatoria del fútbol!
Luego del patético pedido de Humala al papa Francisco para que haga votos porque el Perú clasifique al próximo Mundial y de la no menos penosa conferencia de prensa del oficialista Abugattás para denunciar un complot fujimontesinista detrás de las sucesivas reelecciones de Manuel Burga, comprobamos una vez más la indiscutible relación entre el poder y el rey del los deportes.
Que quede como consuelo que estos ejemplos de sabor nacional inundan nuestra historia política-futbolera. Basta recordar el patriótico gesto del exdictador Morales Bermúdez, quien en marzo de 1977 cantó a capela el himno nacional vistiendo sobre el uniforme militar la sudada camiseta del gran capitán Julio Meléndez. En esa ocasión, Perú le había ganado a Chile por 2-0 en la clasificatoria para el Mundial Argentina 78.
Trascendiendo nuestras humildes fronteras, hay decenas de hechos similares dignos de deleite: el más dramático que se recuerde fue el mensaje de amenaza suprema que Benito Mussolini le envió a todos los jugadores de la selección azzurri, con el dedo pulgar acariciando su garganta, antes de la final del Mundial del 38. Resultó simple y directo -se trataba de “vencer o morir” – y los italianos,”motivados” por el entrelíneas del dictador fascista, derrotaron a Hungría 4-2, consiguiendo levantar la Copa del Mundo.
En suma: cuando le conviene, la política se sirve del enorme poder de convocatoria del balompié, ya sea con el dedo gordo del Duce o los avemarías de Francisco.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?