Opinión
Maduro y su empleado Samper

Al secretario general de Unasur y expresidente de Colombia le fue retirada la visa a EE. UU. en 1996 por sus vínculos con el narcotráfico.
Una apostilla adicional a lo señalado por Ricardo Vásquez Kunze sobre Unasur: resulta también impresionante que su secretario general sea nada menos que el expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano.
Algunos quizá han olvidado o intentan soslayar que su campaña fue financiada por el cartel de Cali, de los hermanos Rodríguez Orejuela. El tesorero de su campaña Santiago Medina y su exministro Fernando Botero dijeron en juicio que Samper no solo sabía sino que había alentado a sus subalternos a buscar dinero de dichas mafias. Y para mayor abundamiento, es por todos conocido el audio en el que hablaba con la conocida enlace de estos carteles Elizabeth Montoya, la Monita retrechera, quien articulaba montos de dinero en efectivo de toda procedencia.
Una votación articulada por su delfín Horacio Serpa con los diputados del Partido Liberal lo salvó de la destitución, pero no lo ha liberado de la historia y de la sospecha fehaciente e imperecedera. Ahora goza de una canonjía bien remunerada que le permite decir “¡chicheñó!” a quien le paga.
Porque nadie desconoce que Venezuela financia a Unasur y, por tanto, le pone la agenda.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?