Opinión
Los fantasmas de la foto

¿Quiénes son? Ni El Comercio ni La República ni diario alguno han logrado desentrañar el misterio de sus identidades.
Las fotos del diálogo resumen lo que fue esa reunión tan poco seria, sin quórum, sin representatividad, sin agenda, sin planificación, sin tiempos mínimos para exponer, sin difusión de las propuestas y, al fin y al cabo, sin diálogo.
Invité a mi programa de Radio Capital al director de Político.pe Ricardo Vásquez Kunze y a Pedro Tenorio, dos distinguidos periodistas que como yo entendieron que esta reunión fue cuando menos inconsistente. Quien escribe, con “animusjodiendi”, les preguntó —enseñándoles la foto de portada de La República— quiénes eran los señores que estaban a la espalda de PPK, quién era el caballero que estaba detrás de Yehude Simon, quién era la señorita que posó al a izquierda de Antero Flores Aráoz y ninguno de los dos —pese a que ofrecí premios suculentos a sus conocimientos— me supo responder.
Lo mismo hice con el tacneño Güido Lombardi —40 años de periodista y 5 de congresista— quien no reconoció a nueve presentes en la foto de El Comercio (o más bien siete, si descartamos a dos señores que, suponemos, integran la seguridad de Palacio). Anoto, además, que ni La República ni El Comercio ni ningún otro diario tuvieron la gentileza de informarnos quiénes eran esos ciudadanos.
Vemos, entonces, el resultado de la “odiología”: sí, ese odio visceral al aprismo y al fujimorismo que ha sido piedra angular de la ideología del humalismo desde el primer día. Valiéndose de Tejada, Cateriano, Urresti, el propio presidente, Nadine con sus retuits o los diarios que presuntamente financia, se ha abocado a petardear cualquier diálogo posible. Era obvio que ni Keiko ni Alan iban a ir a la casa del odiador.
Si la ausencia de ideología lleva a un político al pragmatismo puro, hubiera sido valioso limar asperezas y acercar a este maltrecho diálogo —mediante cualquier gambito político— a los dos líderes más importantes de la oposición. Sin embargo, es natural que “la odiología” solo odie, no piense ni transe y tampoco obre con criterio político. Y eso nunca fue mejor reflejado que en estas fotos para el olvido.
P.D.: Pido disculpas a los caballeros colocados a ambos extremos de las imágenes, en caso de que sean políticos que creen representar a alguien. De la misma manera, van mis respetos para ellos si son personal de seguridad del Estado: asumiré que los fotógrafos dudaron a la hora de hacer clic.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?