Opinión
Lenin en Lima

Presidente electo de Ecuador deberá consolidar diecisiete años de buena relación con el Perú.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski se reunió en Palacio de Gobierno con el mandatario electo de Ecuador Lenin Moreno, quien realiza una gira por los países vecinos al suyo buscando revisar las respectivas agendas bilaterales.
Moreno arriba al Perú en feliz coincidencia (o quizás por acción calculada) con la captura en Lima de sus compatriotas Carlos Alberto Benjamín Pareja Cordero y Carlos Alberto Pareja Dassum, padre e hijo. Ambos se encontraban requeridos por las autoridades judiciales ecuatorianas por el presunto delito de lavado de activos. Y ambos tenían la ojeriza del antecesor y promotor de Moreno, el presidente saliente Rafael Correa. Mejor imposible.
Pero lo que debemos enfocar aquí es el alto nivel de estabilidad y cooperación que han mantenido las relaciones entre nuestras naciones desde la firma de los acuerdos de paz en 1998. Estabilidad y cooperación que —es menester resaltarlo— fueron cuidadosamente labradas por Correa los últimos diez años, llevando adelante los encuentros de gabinetes binacionales para ejecutar dichos acuerdos.
Sea por un alto sentido estratégico y consciente quizás de que la carrera armamentista distrae importantes recursos públicos (los cuales utilizó mejor, por ejemplo, en la construcción de vías de comunicación), Correa desideologizó la agenda con nuestro país y pudo sentarse con los tres últimos presidentes para avanzar en temas concretos. Salvo el incidente de un exembajador ecuatoriano con una compatriota en un supermercado y el caso de los Pareja, la vecindad ha carecido de grandes contratiempos las últimas dos décadas. Lo mismo no podemos decir de Chile.
Solo recordemos que, a partir de la firma de los acuerdos de Brasilia, el flujo del comercio internacional Perú-Ecuador se multiplicó en un mil por ciento. La inversión peruana los últimos diez años allá supera el promedio histórico de toda la inversión a lo largo de la era republicana. Y aunque Puyango-Tumbes tiene talones de Aquiles, otras áreas de complementación (interconexión vial y energética, turismo, convenios laborales y de salud, combate al tráfico de drogas, tala ilegal y trata de personas, y más) han logrado cimas exitosas.
Nunca me agradó Correa rompiendo diarios en sus muy chavistas cadenas nacionales de los sábados; tampoco comulgo con sus ideas. Pero ojalá nada altere su muy sensata política hacia nuestro país. Y ojalá Moreno —reputado ideológicamente como un político más radical— haga lo mismo.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?