Opinión
Donde mandan todos no manda nadie

La única capital frente al mar de la región parece no entender el potencial que su privilegiada ubicación le concede.
Nadie se atrevería a afirmar que la Costa Verde se encuentra bien administrada. Como parte de las últimas intervenciones, el alcalde de Lima abrió parcialmente la pista entre Barranco y Chorrillos, pero no se sabe qué pasará ahora. Aquí unas breves ideas sobre lo que se podría hacer:
– Los terrenos de la Costa Verde deben pasar a manos de la MML. En 1994 se cometió el grave error de parcelarla y dar en propiedad los acantilados y las playas a los seis distritos costeros. La Costa Verde seguirá siendo un caos hasta que no se elimine la actual parcelación y se tenga una sola visión.
– Necesitamos que una sola autoridad ejerza competencias en toda la Costa Verde: dando licencias, priorizando su uso público, potenciando e impulsando la creación de 4.5 kms de nuevas playas entre San Miguel y Magdalena.
– Es imprescindible respetar el plan maestro y mejorarlo de forma consensuada donde sea posible. Todas las acciones del sector público y privado en la Costa Verde deben ser compatibles con este plan.
– Se deben revisar todas las concesiones otorgados por las municipalidades distritales desde 1994, comenzando por las de Barranco, que tanto han afectado a las playas.
Los alcaldes distritales seguro estarán en contra, como siempre lo han estado en este tema, pero la Costa Verde ya no puede esperar más. El proyecto de ley para cambiar el escenario actual ya está en camino. Esperemos que el alcalde de Lima lo respalde.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?