Opinión
Democracia: qué monse tu fiesta, oe

El apagón de ideas en la campaña electoral
A la fiesta de la democracia que debe ser la primera vuelta —como sostiene mi estimado Ricardo Vásquez Kunze— parece habérsele ido la luz, como si el vigor esperable en una campaña electoral se hubiese atenuado inevitablemente por la falta de confrontación en lo sustantivo, es decir, en las ideas políticas. Esto, sin mencionar que los perfiles de los principales candidatos reflejan una visión de país muy similar, con propuestas técnicas muy parecidas, y que cada uno carga con su propio caudal de cuestionamientos (repetido también hasta la saciedad).
Las encuestas, por su parte, tampoco contribuyen el panorama: hay una puntera que no sube su intención de voto y otros tres que se disputan, a la distancia, el segundo lugar (¡el bendito margen de error!). Nada es noticia nueva y preferimos atender otras cosas: el alza del dólar, por ejemplo.
¿Acaso luego de “la honestidad para hacer la diferencia” de Humala, un slogan que hoy nos suena como el epítome del descaro, ya no nos queda espacio para la decepción y, simplemente, queremos que nos dejen en paz? ¿Nos hemos vuelto cínicos, quizás?
Ya va siendo hora, entonces, de que la institucionalidad venga al rescate; y mejor si viene armada de la frescura de los jóvenes. Pero que sea la de aquellos con verdadera formación política, que por lo menos saben de qué están hablando (¡ni románticos de redes sociales ni combatientes, por favor!).
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?