Opinión
De nuevos santos y alta política

Entretelones de la visita de Francisco a Estados Unidos y Cuba
Pronto se podrá escribir mejor la historia del Vaticano y el poder en los últimos años. En ella acaso la primera imagen, la del punto de partida, sea la fiera estampa de Joseph Stalin, preguntando con desdén tras enterarse de un pronunciamiento condenatorio del Vaticano: “¿Y cuántas divisiones tiene el Papa?”
Tenía razón el jerarca ruso. Las del Papa eran palabras solamente. Palabras sin ningún efecto vinculante.
La historia continuó con su cuota de guerra mundial y luego su panorama de guerra fría: el mundo dividido bajo la influencia de Estados Unidos o de la Unión Soviética. Hasta que en 1978 se produjo la más que sorpresiva elección de Karol Wojtyla como Papa. Luego se supo que el consejero de Seguridad Nacional, Zbigniew Brzezinski de nombre y también polaco, fue instrumental para promover a Wojtila al pontificado. Y pronto se entendió mejor la razón: Juan Pablo II fue instrumental al momento de tirarse abajo la hegemonía soviética, también llamada Cortina de Hierro.
Ahora hemos vivido la sorpresiva elección de un argentino y va quedando claro que en este caso también hay un fondo político vinculado al cuidado de la más numerosa grey católica del mundo, la hispanoparlante. Y ya se filtran evidencias de los vínculos políticos del más alto nivel entre el Vaticano y Washington, actuando detrás del restablecimiento de relaciones con Cuba.
Y Francisco circula por esos linderos tratando de disimular incongruencias. Se anuncia, por ejemplo, la canonización del primer santo hispánico en Estados Unidos, una persona que en el XVIII fundó una misión en California. Pero para casi todos los descendientes de los nativos indígenas, el flamante santo es alguien que impuso a sus antepasados el catolicismo a través de la fuerza bruta.
Y pensar que hace muy poco el Papa se había disculpado con los nativos del continente por la inconducta de la iglesia. ¿En qué quedamos, che?
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?