Opinión
¿Cómo juzgará la historia a Humala?

La verdad es que no esperábamos gran cosa de su gobierno.
Me atrevo a pronosticar que no tan mal como algunos quisieran, pero nada bien tampoco. La verdad es que no esperábamos mayor cosa de su gobierno; es más, algunos pensábamos —pese a la vuelta de timón de último momento de la Gran Transformación a la Hoja de Ruta— que Ollanta Humala Tasso, un militar sin mayor brillo intelectual y académico, nos iba a conducir inexorablemente al chavismo.
Felizmente no lo hizo. Pero sí llevó a cabo un gobierno anodino, mediocre, con algunos logros en educación y en el sector social, y que si bien es cierto se mantuvo firme en la política fiscal y macroeconómica, fue un fracaso absoluto en el impulso a las inversiones y en la seguridad ciudadana, temas que nos vienen pasando la factura de manera dramática.
Y resulta imposible dejar de señalar la inusual participación de la primera dama en temas de Estado que no le competían y en algunos oscuros manejos financieros de sospechosas donaciones del exterior, asuntos que también serán un pasivo que la historia se encargará de consignar en el futuro lejano y que la justicia deberá aclarar —esperamos— en un futuro muy cercano. Con Pedro Pablo Kuczynski, sin lugar a duda, se vienen mejores días.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?