Opinión
¡Censurada!

La reorganización de la DINI, que fue la respuesta del gobierno a la acusación de espionaje político, ha quedado expuesta como una vulgar pantomima.
Independientemente del resultado de la censura a la premier Ana Jara —con 72 votos a favor, 41 en contra y 2 abstenciones—, la primera desde 1963, ha sido censurado el principal argumento con que el gobierno intentó hacer prevalecer un atropello poniendo a Jara en la picota y a distancia de tiro. Porque, en efecto, es ese argumento inaudito el que reveló la disposición favorable del régimen respecto del accionar de la DINI.
Daniel Abugattás ha sido el que mejor lo ha resumido. Ha dicho que toda su familia sin excepción fue fichada por la DINI durante el mandato de gobiernos anteriores. Preguntado por la prensa si a él le parece normal que los Abugattás sean reglados por la DINI, su respuesta ha sido reveladora: “Es normal que se realicen seguimientos para la seguridad del Estado”. En otras palabras, según Abugattás, el gobierno de Ollanta Humala no está arrepentido de nada que lo haya llevado a la censura porque “es normal” y, por lo tanto, de ahí se colige que continuarían los seguimientos (a políticos, periodistas y hombres de negocios) porque así lo requiere la seguridad del Estado.
De este modo, la reorganización de la DINI, la medida con la que el gobierno dio respuesta al tema del espionaje político, ha quedado expuesta como una vulgar pantomima. La censura al gobierno de Ollanta Humala no podía esperar más. ¡Bien censurado!
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?