Opinión
¡Bórrese de la memoria histórica!

Me ha dejado perplejo leer que don Eugenio D'Medina Lora, amigo y columnista de esta casa, propone "borrar el informe de la CVR de la memoria nacional".
Son varios los despotismos que en nombre de la ideología o la religión han pretendido borrar de la historia aquello que no comulga con sus creencias o visiones del mundo.
Los faraones de Egipto, por ejemplo —en nombre del despotismo puro y simple—, solían desaparecer a sus predecesores, como sucedió con Akenatón, a quien borraron del mapa por “hereje”. Los católicos lo hicieron a su vez en el Nuevo Mundo mediante la extirpación de idolatrías, con el fin de refundar una historia a su medida. Lo mismo hicieron con ellos los protestantes en las guerras de religión europea, arrasando con imágenes de vírgenes, cristos y santos de yeso. Y los terroristas del ISIS lo hacen hoy con la milenaria cultura asiria para demostrar que con ellos empieza el mundo y todo lo anterior debe esfumarse de la historia.
Ya en el plano ideológico, comunistas y fascistas se erigen como maestros de los borrones históricos. Fidel Castro desapareció de la foto a Huber Matos en la famosa entrada a La Habana del 1 de enero de 1959. Stalin hizo lo propio con Yezhov, quien cayó en desgracia para convertirse en un fantasma traslúcido. Y Mao “veló” a Po Ku del celuloide que los retrataba. Los fascistas eran todavía más grotescos en el dudoso arte de borrar la historia: ¡quemaban libros y pueblos enteros!
Por eso es que me he quedado perplejo cuando el amigo y columnista de esta casa, don Eugenio D’ Medina Lora, propone “borrar el informe de la CVR de la memoria nacional”. No comulgo con el informe y lo combato plenamente haciendo ver sus inconsistencias y sesgos, pero no soy faraón de Egipto, ni Fidel Castro, ni Stalin, ni Mao, ni Hitler y tampoco terrorista del ISIS como para querer desaparecer de la memoria nacional algo que me desagrada. Para los liberales y los demócratas, los que por ningún motivo deberían desaparecer son la historia y sus múltiples interpretaciones, nos gusten o no.
Y esa es la posición de quien escribe, director de POLÍTICO.PE.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?