Opinión
“Big Bang” anticorrupción

Por responsabilidad directa del gobierno, se ha producido una implosión dentro de la procuraduría.
No solo el fiscal de la Nación ha herido de muerte uno de los procesos de búsqueda y captura más importantes del momento —el que involucra al primer amigo de la Nación Martín Belaunde Lossio por casos de corrupción que salpican al poder político— sino que de esta manera ha cerrado el 2014 con un balance mucho más negativo dada la implosión de la procuraduría anticorrupción, provocada en el último mes por responsabilidad directa del Gobierno.
De este modo, entre Ramos Heredia, primísimo de nuestra graciosa primera dama, y el ministro de Justicia Daniel Figallo, que cocinó la salida de valientes procuradores, se echan por tierra los esfuerzos impulsados a lo largo del año para procesar con éxito a los más importantes cabecillas de la red criminal que, desde “La Centralita” en Ancash, operaron a sus anchas vinculando crimen y política.
Hoy 31 de diciembre, resulta obvio que se ha perdido tanto terreno que será muy difícil recuperar el paso. De ahí que, lejos del renacimiento que cualquier “Big Bang” implica, no se sabe qué saldrá de todo este vergonzoso embrollo. Por lo visto, en 2014 no solo la economía retrocedió, sino la también clave lucha anticorrupción. El Gobierno tiene la palabra.
-
hace 2 años
Alan García en la Historia
-
hace 5 años
Humor negro
-
hace 2 años
#ESCÁNDALO: Renuncie, señora ministra
-
hace 2 años
Flores y temblores en el Minedu
-
hace 2 años
Show business
-
hace 2 años
“Me parece ridículo”
-
hace 2 años
¡No me grites! ¡Hombre, vete a la…!
-
hace 2 años
¿Cuál es el motivo de las versiones contradictorias de la periodista Paola Ugaz?